Los programas educativos, los libros, el entrenamiento que reciben profesores y maestros se han modificado y se han cargado de una gran cantidad de material ideológico para vender la forma de actuar, la forma de pensar, las ideas, incluso la forma de hablar y en general toda la ideología del partido de gobierno. Por otra parte, se les ha prohibido a los planteles públicos el uso de libros distintos a la colección bicentenario.
Esto no es algo nuevo, ocurrió en la Alemania Nazi, en la Argentina de Peron, en la Unión Soviética y, por supuesto, ocurre en la Cuba de los Castro.
¿Qué es lo que tratan de hacer? Inculcar valores y principios distintos a los de la sociedad venezolana, distintos a los que tienen sus padres. Modifican la historia, las creencias, los valores para poder mantener dominada a la sociedad desde sus bases. Al igual que hicieron dentro las Juventudes Hitlerianas en la Alemania Nazi, se endiosa a Chavez, creando una figura cuasi-santa después de su muerte, dándole el titulo de "Comandante Supremo" o "Comandante Eterno". Por otra parte, los programas incluyen un EXCESO de nacionalismo, donde se mezclan los conceptos de Estado, Nación y, partido de gobierno, haciendo creer que es uno solo cuando son tres entidades totalmente separadas.
Durante estos últimos días me he dedicado a revisar los libros, que se entregan de manera gratuita en las instituciones públicas. Los textos escolares de La Colección Bicentenario se encuentran disponibles en este enlace del ministerio de Educación:
http://www.me.gob.ve/coleccion_bicentenario/primaria.php
Por favor, bájenlos, revísenlos e intervengan en la discusión que se esta dando a nivel nacional. Es importante detener este proceso antes que sea tarde. No se puede perder el control y la supervisión de los padres en la educación de sus hijos. Es Estado no puede imponer una doctrina si los padres no estamos de acuerdo con ella.
Análisis de los Textos:
- Cuando revisamos los textos escolares, sin ahondar en el contenido, lo primero que salta a la vista es una baja calidad en la redacción y un uso excesivo del lenguaje coloquial. La escuela es el medio ideal para incrementar el vocabulario y desarrollar los distintos tipos de lenguaje en el niño. Es a través de la escuela, del uso de las diferentes expresiones lingüísticas y de la lectura que el niño identifica y perfecciona los diferentes usos y tipos de lenguaje a lo largo de todo el ciclo escolar. Sin embargo, el uso excesivo de un lenguaje coloquial no permite que el niño pueda desarrollar el uso correcto del lenguaje desde el punto de vista académico, literario y/o técnico científico. No es lo mismo el lenguaje oral que el lenguaje escrito y es responsabilidad de la escuela preparar al niño para las distintas etapas de la educación. Veamos algunos ejemplos:
- La redacción se hace copiando la forma de hablar del oficialismo. Actualmente se considera un chiste cuando el Presidente Maduro comete errores gramaticales en sus discursos, pero... ¿Qué pasa cuando esa forma de hablar se transmite a nuestros niños a través de los libros? Se asume como gramaticalmente correcto algo que no lo es. ¿A que me refiero? A la nueva costumbre de incluir ambos géneros (masculino y femenino) cuando se refieren a grupos de personas. Un ejemplo se puede observar en la pagina 12 del libro El Cardenalito lengua y literatura de tercer grado que dice:
"¡Bienvenidas y bienvenidos a Tercero!".
- Ya la Real Academia Española se pronuncio respecto al tema en Marzo del 2012. En español el género masculino es la forma no marcada o inclusiva: en la frase "los alumnos de esta clase" se habla de los alumnos de sexo masculino y femenino; el género gramatical femenino es la forma marcada y por tanto resulta la exclusiva o excluyente: si la frase fuese "las alumnas de esta clase" no se referiría también a los de sexo masculino, sino solamente a los de sexo femenino. El autor del informe de la RAE, Ignacio Bosque, explicó que "el uso genérico del masculino para designar los dos sexos está muy asentado en el sistema gramatical" español y que no tiene sentido "forzar las estructuras lingüísticas". Todos los nuevos textos están escritos marcando ambos géneros, lo que refleja un lenguaje oficial no acorde a lo establecido en la gramática de nuestra lengua. Me dirán uds, no queremos que se use un lenguaje sexista aunque sea gramaticalmente correcto... No hay problema, hay todo un movimiento para usar un lenguaje incluyente, no sexista dentro de la lengua española. Se pueden encontrar varias guías que han desarrollado universidades en la región para el uso correcto del lenguaje, sin la necesidad de caer en ese lenguaje oficial que suena redundante y que al final, lo que esta haciendo es manipular a la mujer. La frase del libro del ejemplo anterior se podría cambiar por:
Se les da la bienvenida a tercer grado.
Al usar palabras neutras se elimina el sexismo y se enseña al niño el uso correcto del lenguaje. Para ahondar en este punto pueden leer tambien:
http://www.lanacion.com.ar/1453900-la-real-academia-espanola-contra-el-todos-y-todas
http://www.ina.ac.cr/asesoria_mujer/guia_uso_incluyente_lenguaje.pdf
Libros de matemáticas de 1ero a 6to grado:
- la matemáticas es una ciencia exacta, actualmente el éxito de un sistema educativo se mide a través del nivel que poseen sus estudiantes en la resolución de problemas matemáticos. Si queremos competir globalmente, nuestros niños deben desarrollar un buen razonamiento matemático. No es solo enseñar las operaciones aritméticas, es el manejo de la resolución de problemas dentro de un marco ético. En un mundo globalizado es muy importante el uso de términos correctos, de conceptos claros, porque esos conceptos son los mismos en Venezuela, en México, en Europa o en Asia. Que se observa en estos libros:
- Uso de medidas que aunque se hayan podido emplear en algún momento, cayeron es desuso por no ser exactas o reproducibles. Veamos que dice la pagina 133 del libro de Matemática de 1er grado.
- Venezuela usa el sistema internacional de unidades (SI) desde 1960, el metro es la unidad de longitud que tiene múltiplos y submúltiplos en una escala base 10. Pues el nuevo sistema educativo en vez de afianzar un sistema que se encuentra en nuestra legislación y es de uso internacional, decide enfocarse en enseñar ese sistema desde un punto de vista coloquial.

- Propaganda, buena parte de estos libros se dedican a publicitar al gobierno.... Se alaba y magnifica las misiones. Por otra parte, introduce juicios de valor, ideas y creencias falsas. Veamos algunos ejemplos:
- Dentro de los nuevos materiales educativos, se invita a los niños a observar a su vecinos, y hablar de lo que su familia, los vecinos y los allegados tienen. La responsabilidad cambia de manos, el problema no es el Estado y su falta de planificación, son las familias que despilfarran los recursos....
Esto es solo una pequeña muestra de lo que pueden encontrar en los libros de la colección bicentenario. Me enfoque en matemáticas, libros que supondrían un menor manejo ideológico por ser una ciencia fáctica. Imagínense que podríamos encontrar en los libros de lengua y literatura, ciencias y estudios sociales...
La escuela
es la institución responsable ante la sociedad del desarrollo intelectual, que
ademas conjuntamente con los padres, se encarga de la formación integral
de los alumnos. Entre las herramientas para conseguir los objetivos generales
de esta institución están los libros. Tanto el profesorado como el alumnado emplean Los libros para
profundizar, por tanto, el excluir el uso de otros libros deberia considerarse un delito. Cada salón de clases deberia tener una biblioteca con diversos materiales, aparte cada institución educativa tambien deberia tener una biblioteca que permita el desarrollo de cualidades nvestigativas. Por otro lado
estamos en un nuevo siglo, el siglo de los avances tecnológicos y de las
telecomunicaciones, los libros también deben responder a esta exigencia. Estamos intentando formar
hombres con pensamiento libres, responsables de sus actos y con capacidad de
decisión, que indaguen, que busquen, que profundicen el conocimiento científico,que
no tengan miedo de encontrar la verdad. Donde hay miedo no hay
libertad.
Excelente articulo querida amiga y que tristeza ver todo lo que esta sucediendo con el sistema educativo de nuestro pais
ResponderBorrarExcelente articulo querida amiga y que tristeza ver los cambios que han aplicado al sistema educativo de nuestro pais
ResponderBorrarExcelente Hanoi.....francamente estoy aterrorizada.... hasta donde seremos capaces de dejarlos llegar???????
ResponderBorrar