El gobierno Venezolano ha hecho un excelente lobby a nivel internacional... Se vende como una democracia consolidada con más de 19 elecciones en 15 años... Las estadísticas transformadas y maquilladas reflejan un país de cuentos de hadas que solo vive en la mente de sus creadores... Cuando hablamos con personas en Chile, Argentina e incluso Colombia nos dicen lo maravilloso que fue Chavez, lo bien que esta Venezuela y yo me pregunto donde esta ese lugar de Cuentos de Hadas que yo no conozco. Nuestra realidad es muy diferente, Venezuela no es lo que creen, a mi me gustaría que cambiaran sus vidas aunque sea por una semana con cualquier venezolano de a pie, de manera que puedan sentir en carne propia lo que pasa realmente en Venezuela. Incluso si cambian vidas con alguien a favor del gobierno, se darían cuentas que esas personas pasan mucho trabajo todos los días y, no se explicarían como pueden estar de acuerdo con lo que le pasa a este pueblo. ¿Quien les ha puesto una venda en los ojos? ¿Cómo pueden ver normalidad en ese día a día en donde no sabes si el día siguiente llegará para contarlo?
¿Es Venezuela un país democrático? ¿Cuales son las características de una sociedad democrática? ¿Son las elecciones la única referencia para determinar si un país es democrático o no?
La Constitución establece que somos un país "democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables".
¿Qué significa ser democrático?
- Realizar elecciones regulares, libres y equitativas, abiertas a todos los ciudadanos en edad de votar.
- Respetar tanto el principio del gobierno de la mayoría como el principio de los derechos individuales.
- Respetar los Derechos humanos básicos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, libertad de culto, el derecho a la participación en la vida politica, económica y cultural de la sociedad, el derecho a que la ley nos proteja a todos por igual.
- Respetar los valores de tolerancia, colaboración y compromiso.
Mahatma Gandhi
Es verdad, en Venezuela hemos tenido incontables elecciones en los últimos 15 años, sin embargo, nuestro sistema electoral se ha modificado para que el régimen tenga todas las ventajas posibles, lo que implica que nuestras elecciones no son equitativas. El gobierno utiliza todos los recursos del Estado para apoyar a sus candidatos mientras, la oposición busca desesperadamente como financiarse. Los medios de comunicación del Estado se ponen al servicio del gobierno y no de todos los ciudadanos. Por otra parte, mientras las leyes hablan de representación proporcional, el sistema electoral no cumple con este principio. En los últimos años se han modificado los circuitos electorales de modo de favorecer al chavismo tanto en las elecciones parlamentarias como en las elecciones regionales y municipales. Estas modificaciones han afectado la conformación de la Asamblea Nacional (ver tabla anexa)
Partidos | Votos | Porcentaje | Diputados | Porcentaje |
Oposición | 5,674,343 | 51.13% | 67 | 40.61% |
Oficialismo | 5,423,324 | 48.87% | 98 | 59.39% |
Total | 11,097,667 | 165 |
Aunque la coalición democrática obtuvo una votación mayor, eso no se tradujo en un número de diputados proporcional al número de votos. El número de diputados de la oposición es sustancialmente inferior, lo que no representa la voluntad popular.
Aunque las elecciones municipales se realizan todas de manera uninominal, el fenómeno se mantiene. La Unidad Democrática obtiene solo el 22.7 % de las alcaldías (76) aunque recibió el 42.72 % de los votos.
El sistema electoral dista mucho de ser perfecto, el registro electoral no ha sido auditado, se encuentran en el doble cédulados, los muertos votan, entre otras irregularidades. Una anécdota familiar, mi tía que tiene más de 15 años de muerta apareció como votante en las ultimas elecciones. ¿Quien la introdujo nuevamente en el CNE? ¿Quien esta usando su cédula de identidad? ¿Quien voto por ella?
El CNE es claramente adepto al régimen; se crean obstáculos, como la eliminación del Consulado en Miami, para disminuir el voto en el exterior. Adicionalmente, se manipula a la gente para que crean que su voto no es secreto y, el manejo del aparato del Estado en favor de los candidatos oficialistas hace que sea imposible confiar en él.
El CNE es claramente adepto al régimen; se crean obstáculos, como la eliminación del Consulado en Miami, para disminuir el voto en el exterior. Adicionalmente, se manipula a la gente para que crean que su voto no es secreto y, el manejo del aparato del Estado en favor de los candidatos oficialistas hace que sea imposible confiar en él.
El mismo CNE hace que se generen dudas cuando, desde el año 2006 decide no invitar a observadores internacionales y substituye estos por acompañantes, quienes no pueden opinar sobre el proceso.
Los logros que la "Revolución Bolivariana" y el "socialismo del siglo XXI"se adjudica no son reales. Son todo un cuento creado para satisfacer el ego de alguien que dijo querer hacer mucho y no hizo nada. Repasemos lo que dicen:
- Educación: La Educación gratuita y obligatoria no la decreto Chavez. El 27 de junio de 1870, hace 144 años, el presidente Antonio Guzmán Blanco dicta el Decreto que establece la Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria. El Dr. Martín J. Sanabria, es a quien se le atribuye la autoría del decreto. Millones de venezolanos, a lo largo de casi 150 años, han sido educados en las escuelas públicas del país. Alrededor del año 2004 se crearon las misiones como una manera rápida de atraer el voto de personas que se consideraban excluidas por ser pobres. En el area educativa se crearon las misiones Robinson, Rivas y Sucre. Estas misiones podrían haber dado resultado si se hubiesen ejecutado con seriedad pero no han sido sino un engaño para esa población esperanzada de lograr un futuro mejor.
- La lucha contra el analfabetismo en Venezuela seriamente se comenzó, con mucho éxito, en la década de los 70´ y se extendió hasta los 80´ con la campaña ACUDE. Chavez creo la Misión Robinson, la cual "alfabetizo" personas que ya habían sido alfabetizadas pero que se inscribieron en ella atraídos por el aporte económico ofrecido por el Estado. Las estadísticas fueron alteradas y se habla de una alfabetización de 1 millón y medio de personas cuando no llegaron ni a 300.000. Por otra parte, el costo promedio fue de 531 $/persona cuando en el resto de la región, el costo de alfabetizar esta alrededor de 61 $/persona. La UNESCO declaró al país Libre de Analfabetismo pero el Censo del 2011 arroja una tasa de Analfabetismo del 5.23 %.Todo esto implica una gran estafa al pueblo venezolano.
- La Misión Rivas entrega títulos de Educación Media, y digo entrega porque el único requisito es inscribirse, no hay que estudiar, no hay que ir a clases todos los días pero, en poco tiempo te conviertes en Bachiller de la República. ¿Y que pasa cuando estas personas sin preparación real tratan de entrar a la universidad? No hay problema, tienen la Misión Sucre, porque no tienen los conocimientos necesarios para superar no solo las exigencias al ingreso sino mantenerse dentro del sistema. Las nuevas universidades de la Mision Sucre gradúan "profesionales" sin el nivel requerido. Otro engaño más... Estos nuevos profesionales solo pueden aspirar a trabajar en el gobierno, empleador que les da preferencia obligandolos a ellos y a sus familias a ser leales a proceso "revolucionario" so pena de no poder mantenerse por su muy baja preparación académica. Dos ejemplos que ilustran lo que digo: Conozco profesores de la Universidad Bolivariana que dan clases sin tener titulo Universitario... Son profesores de una universidad mientras terminan la licenciatura en otra universidad. También hay profesores que parecen maestros de primaria, ellos dictan todas las materias de un semestre. Estas nuevas universidades no tienen laboratorios, no hacen investigación, no generan ciencia.
- La Salud: Desde 1936, en el Gobierno del General López Contreras, con la creación del MSAS la salud pasa a ser política de Estado. La democracia fue importante para el desarrollo de la salud, mostrando logros como la erradicación de la malaria en 1960. En el año 2003 se creo la Misión Barrio Adentro, en los años subsiguientes se añadieron Barrio Adentro II, III y IV, dejando a un lado la red de hospitales y ambulatorios existente. Actualmente la salud esta colapsada: Ni Barrio Adentro ni los hospitales tienen recursos, insumos, calidad y cantidad de personal, enfermedades que habían desaparecido vuelven a aparecer (malaria, dengue, paperas, sarampión, tuberculosis, mal de chagas). Otro sistema que no funciona y en donde se han malgastado millones de dolares...
- PDVSA y Nacionalización del petroleo. El 29 de agosto de 1975, el presidente Carlos Andrés Pérez (no Chavez) firmó el Ejecútese a la Ley de Nacionalización del Petróleo que otorgó al Estado el manejo exclusivo de los recursos producto de la explotación petrolera, con vigencia a partir del primer día del año siguiente. La economía venezolana depende cada vez más de la producción petrolera. En 1999 las exportaciones petroleras representaban el 76% de las exportaciones, en el 2005 el porcentaje subió a 86% y en el 2012 se elevo al 96%. Sin embargo, la producción petrolera ha disminuido y la compañía es cada vez mas ineficiente. La información financiera de PDVSA ya no es pública, lo que el gobierno dice que produce no concuerda con lo que reportan los organismos internacionales. Por otra parte, Petrocaribe es una gran carga para el país que no se puede ni se debe mantener pero que para el régimen representa el apoyo internacional que se demuestra a través de la OEA y UNASUR. Cada día se entrega a los países de Centro América y el Caribe la cantidad de aprox 300 mil barriles de petroleo, el tratado establece un porcentaje de financiamiento de la factura de acuerdo al precio del crudo, a un precio de 100 $/barril se difiere el 60 % de la factura, con un plazo de gracia de dos años, y un tiempo de financiamiento de 23 años al 1% de interés. Que implica... un regalo que podrían estar representando, por la medida chiquita, 328.5 millones de dolares mensuales que no verán los venezolanos.
Lo anterior demuestra que los mal llamados logros de la revolución no son más que propaganda política. No quiero extenderme más pero, si necesitan más data... tengo mucha más información.
Y aun no entramos en el respeto a los derechos humanos... Como sabrán, hace ya algunos días o semanas escribí un post dedicado exclusivamente al tema. Mucho se ha escrito... Gente que domina mucho mejor la materia han hablado sobre la criminalización de la protesta, las constantes violaciones a la libertad de expresión, la censura, la auto censura de los medios de comunicación social, la falta de información que no le permita a las personas entender lo que pasa en el país, las torturas, la intimidación a periodistas y la población en general, los allanamientos, las violaciones al debido proceso, la encarcelación e incomunicación de dirigentes estudiantiles y políticos, ciudadanos comunes han sido retenidos y acusados de delitos que no son delitos como tener una bandera, una gorra, una mascara antigas, haber tomado fotografias en las manifestaciones, filmar cuando un GNB comete abusos; la justicia esta totalmente parcializada a favor del gobierno, pudo terrorismo de estado.
Diganme Uds. como llamar al régimen de Nicolas Maduro, en mi cabeza los hechos solo nos llevan a una definición pero... ¿Uds. que creen?
Excelente análisis y resumen de lo que significa este Gobierno nefasto para Venezuela! Hay que compartirlo para que al menos los panas latinos sepan un poquito más sobre el tema
ResponderBorrarMuy bien argumentado, preciso y con datos ciertos. Como dice Juancho, debe ser compartido por la claridad de la argumentación y por lo conciso y preciso
ResponderBorrar